Naturaleza y senderos
Naturaleza
El clima del Valle de Odieta es de tipo subatlántico. Vegetación autóctona típica de la zona y del clima. Queda incluida en la Navarra húmeda de hayedos en las montañas, por encima de 600 metros y robledales en las partes bajas y en los fondos del valle.
La repoblación forestal afectó a 152 hectáreas y se hizo principalmente con pino laricio de Austria.
De las 2.410 hectáreas del término, aproximadamente la mitad están ocupadas por bosque y arbolado (1.149 hectáreas) repartiéndose la otra mitad entre pastos (969 hectáreas) y cultivos que en 1984 eran principalmente forrajes, cereales, patatas y hortalizas, así como algunos viñedos. Poco a poco, estos cultivos han ido cayendo en el abandono, aunque todavía se cultiva maíz en algunos pueblos.
La ganadería en su época tuvo gran relevancia, hoy en día, solamente se limitan a unas pocas granjas que se dedican a la gran explotación de vacuno de leche. Menor importancia tienen las pequeñas explotaciones de vacuno de carne, caballar u ovino, solamente unos centenares que se distribuyen por el valle.
El interés geológico de esta zona se caracteriza por los sustratos minerales que componen este relieve y las formaciones que en ellas se dan. Se componen principalmente de flysch oceánico a margas-calizas, como se puede observar en el anticlinal entre Ziaurritz y Gaskue.
Desde el año 2007, el Valle de Odieta cuenta con unos paneles informativos en cada pueblo del Valle donde se indican los senderos que comunican los pueblos. Son senderos sencillos y fáciles de recorrer ya que no entrañan ninguna dificultad.